
¿Te ha llegado una sanción por no tener la ITV pasada y no sabes como ha sido? Seguro que has visto las cámaras de vídeo de la DGT, en postes o pórticos de las carreteras. Pues además de permitirte ver en tiempo casi real el estado del trafico, por ejemplo en la A7, sirven para más cosas.
Desde hace un tiempo, muchas de esas cámaras, además de muchos radares fijos, se utilizan para reconocer los vehículos que circulan con la ITV caducada, y multarles.
Las cámaras leen la matricula y cotejan los datos con los que envían las estaciones de ITV
Las cámaras leen la matricula del vehículo, y trasmiten la imagen a la DGT , esta se procesa a través de un software de reconocimiento de imagen y se coteja con la base de datos donde las estaciones de ITV vuelcan los datos de sus revisiones, y si el vehículo no la tiene en vigor, tras un mes de plazo para comprobar que no la ha obtenido, recibe la sanción correspondiente.
El sistema no es infalible, y aunque al inicio la tasa de error era del 5,5 % ahora se ha reducido al 1,6 %, aunque si recibes la multa siempre puedes recurrir aportando la documentación necesaria
Y desde este año, también vigilan que lleves el cinturón de seguridad puesto..