Certificados: Animales Peligrosos
CERMEVAL es un centro de reconocimientos médicos debidamente acreditado. Una vez hayas superado las pruebas
médicas y psicológicas pertinentes, se expide un certificado medico que le servirá para obtener la licencia
de tenencia de animales peligrosos.
Puede solicitar CITA PREVIA y sera atendido sin colas ni esperas, o llámenos al 96 380 30 93.
¿Qué condiciones debemos reunir para poseer animales potencialmente peligrosos?
Se necesita obtener una
LICENCIA ADMINISTRATIVA, otorgada por la autoridad municipal.
En el caso de perros deberá obtenerse
antes de que cumpla tres meses de vida o un mes desde la adquisición
, en el resto antes de poseer el animal.
Se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad (presentando fotocopia del D.N.I.)
- No presentar antecedentes penales: para demostrarlo se debe ajuntar un certificado de penales que se obtiene en el
Registro de Antecedentes Penales y una declaración jurada de no haber sido sancionado por la presente Ley.
- Certificado medico que acredite la aptitud física y psicológica para ser poseedor de uno de estos animales.
- Acreditación de haber suscrito un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros por valor de 120.000 €
(aprox. 20 millones de pesetas).
¿Que animales se consideran potencialmente peligrosas?
- Segun la
web del Ayuntamiento de Valencia, los animales que pertenecen a las siguientes razas y sus cruces están
clasificados como potencialmente peligrosos:
- AMERICAN PIT BULL TERRIER
- AMERICAN STAFFORDSHIRE TERRIER
- AKITA INU
- BULLMASTIF
- BULL TERRIER
- DOBERMAN
- DOGO ARGENTINO
- DOGO DE BURDEOS
- FILA BRASILEñO
- MASTíN NAPOLITANO
- PERRO DE PRESA CANARIO
- PERRO DE PRESA MALLORQUIN
- ROTTWEILER
- STAFFORDSHIRE BULL TERRIER
- TOSA INU
- Perros que sean cruce de las anteriores razas entre sí, o
con otras razas, obteniendo una tipología similar
a alguna de estas razas, asi como aquellos cuyas
características se correspondan con todas o la mayoría
de las que figuran en el Anexo II del Real Decreto 287/2002
de 22 de marzo, que desarrolla la Ley 50/99, del Régimen
Jurídico de Animales Potencialmente Peligrosos,
salvo las excepciones referentes a perros guía o de
asistencia, conforme condiciones establecidas en el citado RD.
- Animales de la fauna salvaje:
- Reptiles: Todos los cocodrilos, caimanes y ofidios venenosos, y del
resto todos los que superen los 2 kilogramos de peso actual o adulto.
- Artrópodos y peces: Aquellos cuya inoculación de veneno precise de
hospitalización del agredido, siendo el agredido una persona
no alérgica al tóxico.
- Mamíferos: Aquellos que superen los 10 kilogramos en estado adulto.
- Además, todos aquellos animales que hayan protagonizado ataques a
animales o personas con anterioridad o que muestren un carácter
marcadamente agresivo. Siendo certificada tal condición por un
veterinario autorizado por la autoridad competente se consideraran
potencialmente peligrosos.
¿Donde realizo el trámite de renovación?
En los Ayuntamientos.
¿Que Documentos necesito para la obtención del Certificado Médico?
Simplemente tu DNI o Documento de identidad en vigor:
¿Tiene coste la renovación?
El pago de la tasa será con carácter previo a la solicitud de
la licencia, y su cuantia, en el Ayuntamiento de valencia, para el año
2.015, es de 94,57 euros. El pago de esta tasa se realiza por el sistema de
autoliquidaciones.
Consulta la tasa que aplican en tu Auntamiento .